![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
P | e | r | i | f | e | r | i | a | S | u | r | o | r | i | e | n | t | a | l | M | a | y | a | s | e | g | ú | n | L | o | t | h | r | o | p |
Uno de los primeros artículos sobre arqueología de El Salvador fue publicado en 1915 por el antropólogo Herbert Spinden. La propuesta del autor se basa mayormente en evidencia sustraída de colecciones privadas, la cual le permitió hacer un resumen de la prehistoria del país en general, basándose sobre todo en un estudio comparativo con la zona mesoamericana.
![]() | |||||||||||||||
S | a | m | u | e | l | K | . | L | o | t | h | r | o | p |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
C | e | r | á | m | i | c | a | r | e | c | u | p | e | r | a | d | a | e | n | As | a | n | y | a | m | b | a |
![]() |
Wofgang Haberland en Corinto, Morazán |
No hay comentarios:
Publicar un comentario